Los accidentes,
el problema que resolvemos
Los accidentes son indeseables
y se pueden evitar.
156 personas fallecen al año por accidentes de camiones. La somnolencia disminuye la capacidad de atención, favorece las equivocaciones al ejecutar las maniobras y obliga a asumir más riesgos. Se calcula que entre el 20 y el 30% de los accidentes se deben a la fatiga.

Brindamos la solución para su empresa

- Gestiona y disminuye la fatiga humana.
- Se integra a los datos de las empresas y trabajadores con controles de biometría, biocompatibilidad, sueño y apoyo de un test y encuestas.
- Envía alertas predictivas y on demand por riesgo de fatiga.
- Todo esto en una sola aplicación.

CÓMO FUNCIONA

El usuario ingresa los datos y ejecuta el test de psicovigilancia



Se ejecutan controles predictivos de fatiga



Se envian alertas cuando hay riesgos



Se sugieren protocolos de activación,
como pausas activas

SOMNI realiza controles basados en los principios de homeostasis del sueño, ciclo circadiano y oportunidad del sueño, cuyos resultados se integran a la base de datos.
Estos controles se complementan con un test de vigilancia conformando una defensa férrea contra los riesgos de fatiga y somnolencia.

BENEFICIOS

Entre 30-40% menos de incidentes laborales al año

Más del 70% de adherencia de trabajadores

Aumento del estado de alerta y vigilancia

Optimización del desempeño laboral, productividad y rentabilidad
CASO DE ÉXITO
División El Teniente CODELCO
CONTEXTO
2CR Consultores implementa la tecnología de SOMNI en la minera El Teniente, CODELCO.
DESAFIO
SOMNI se implementó en un equipo de operadores de control de ruta en la carretera del Cobre, El Teniente, cuyas jornadas laborales son de 12h, con turno 4×4, donde su principal tarea es la conducción de vehículos, estando expuestos a condiciones de fatiga y somnolencia.
Por tal motivo, se solicitó implementar un sistema de control de fatiga que permita reducir el riesgo de fatalidad y prevenir cualquier tipo de incidente durante el patrullaje, con la finalidad de contar con cero accidentes.
SOLUCIÓN
La primera, una pulsera de sueño que mide con precisión la cantidad y calidad del sueño de las personas, y la segunda, fue SOMNI, en formato de APP digital y de monitoreo, la cual se integró a las pulseras.
Gracias a los controles de SOMNI, la información puede ser transformada en planes de gestión para los trabajadores, en torno a la capacitación, higiene del sueño y seguridad operacional durante las jornadas.
Además, ambas tecnologías fueron acompañadas de un servicio experto de asesoría para la correcta gestión del riesgo en los trabajadores.

RESULTADOS
Disminución del riesgo por fatiga humana en un 30%
Reducir la tasa de accidentes a CERO
Mayor rentabilidad

TESTIMONIOS
"El sistema SOMNI nos permitió tener información objetiva sobre el estado de riesgo de fatiga del personal de Asistencia Vial, lo que nos ayudo a poder tomar acciones concretas para prevenir este riesgo y contar con un servicio eficiente y seguro con una cobertura 24/7.”

"Cuando hablamos de SOMNI tenemos un control más potente que nos permite tener información real sobre el estado del riesgo de la fatiga y posible somnolencia como otros parámetros del personal que en nuestro caso fue de Asistencia Vial. Este sistema, permitirá tomar decisiones para prevenir este riesgo y contar con un servicio mucho más seguro durante las 24 horas y todos los días, no solamente una temporada o fecha acotada o dependiente de algunas personas.”
